lunes, 14 de diciembre de 2015

El gran desafío del Valencia en Europa League



El Valencia comienza en el sorteo (13:00) una nueva andadura en la UEFA Europa League. Esta será la cuarta vez que dispute este torneo desde que se cambió el formato y el nombre a la antigua copa de la UEFA. En las anteriores ediciones el conjunto de Neville llegó a cuartos y dos veces a semifinales. La última participación es de infausto recuerdo para la afición che. Debido a la mala fase de grupos en la Champions League el equipo ha caído a la segunda competición europea. La de este año tiene varios conjuntos de postín: Liverpool, Dortmund, United y Nápoles entre otros.

El Valencia en esta ronda de dieciseisavos jugará su primer partido en Mestalla y la vuelta fuera. 

Estos son sus posibles rivales:

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Podéis y tenéis que querer





Ojalá pudiera decir en este texto lo orgulloso que me siento de mis dos equipos predilectos. Ojala pudiera mostrar satisfacción por una nueva victoria cada jornada o en su defecto por saber que lo han dado todo a pesar de la derrota. Ojalá todo lo sucedido en Mestalla la pasada noche hubiera sido un sueño, pero aquí estoy, con una sensación agridulce porque a pesar de todo el baloncesto me mantiene si no sereno, algo parecido. El Valencia Basket sigue invicto mientras otros acaban de aperase de la Champions League tras un partido...

¿Cómo mantenerse sereno ante un equipo que es un constante querer y no poder?. Bueno, la verdad es que eso no es del todo cierto porque sino ¿cómo explicar el partido frente al Barcelona? el gol de Mina ¿un golpe de suerte? no lo creo. Estos jugadores han demostrado que tienen calidad de sobra como plantarle cara al líder de la liga, el cual venía de endosarle un 0-4 al Real Meseta, como diría el gran Carlos Bosch.

lunes, 7 de diciembre de 2015

¡Qué bonito te pusiste!

Ya ha pasado día y medio y, todavía, tengo la resaca del partido del sábado. Salir afónico del templo de la Avenida de Suecia, en pleno éxtasis y sin uñas solo puede significar que veníamos de una ‘Noche Grande’. Este concepto lo utilizo para referirme a aquellas noche que se vivían a principio de siglo con asiduidad y que, ahora, nos las sirven a cuentagotas. Quizá, por este mismo motivo, valoramos más tiempos pasados y el club se hace eco de ello colocando a aquellas leyendas en diferentes secciones de la Academia GloVal. Sí, ese mismo GloVal que a algunos les entra por un oído y le sale por el otro de un modo ‘fantáshtico’.

Por otra parte y por lo que al partido respecta, gracias Voro. Este señor agiganta su leyenda. Tres días, desde Barakaldo, le han servido para hacer creer a los jugadores que ellos no eran menos que el vigente campeón de todo (menos la Supercopa de España), el FC Barcelona. Ha hecho mella en los jugadores, ¿nada más? Pues, miren queridos lectores, no. Yo entraba al campo y llevaba una cara diferente respecto a otros partidos. La misma ilusión que siempre cuando piso Mestalla pero, esta vez, con la convicción de que tocaba disfrutar y, por supuesto, ‘patir’. Y así fue. Mestalla se puso bien bonito. Afición entregada a sus jugadores. Esos seguidores tan malos que, siendo el minuto 90, seguían en pie, animando y ondeando sus bufandas.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Este sí es mi Valencia

Precioso encuentro el que disputaron anoche en Mestalla el Valencia y el FC Barcelona y que acabó con el resultado de 1 -1. Luis Suárez adelantó a los suyos en posición antirreglamentaria y ya en las acaballas del partido Santi Mina empataba para los locales para delirio de la afición che. El balón se lo cedía Paco Alcácer con una gran jugada en la que el delantero tuvo la sangre fría de controlar entre centrales girarse y servírsela en bandeja a su compañero para que éste marcara.
Hasta 10 bajas significativas presentaba el Valencia para enfrentarse al Barcelona, el cual venía de endosarles un 4-0 y un 6-1 a Madrid y Roma respectivamente además de la última victoria en copa contra el Villanovense con mismo resultado. El líder de la liga se topó con un rival aguerrido, combativo y que le puso las cosas muy difíciles durante el encuentro más vistoso de las últimas jornadas. Mestalla se reconcilió con su equipo y acabó celebrando un empate más que merecido.
Empezaba bien el encuentro para el Valencia, con una jugada desde la banda de Rodrigo de Paul, el cual reaparecía tras no contar Nuno con él, que terminó rematando desviado Danilo. Replicaba el Barcelona con dos jugadas que tuvieron como protagonistas a Messi en primera instancia y a Neymar, el cual envió fuera su disparo cuando lo tenía todo a favor.

jueves, 3 de diciembre de 2015

GARY NEVILLE, UNA APUESTA MUY PERSONAL

Gary Neville es el elegido por Peter Lim para dirigir al Valencia C.F. hasta el final de la presente temporada. Neville no ha tenido la oportunidad de entrenar solo hasta el dia de hoy, esta va a ser su primera experiencia a la cabeza de un banquillo. De momento ha estado de ayudante de Hogdson en la selección inglesa desde el 2012, puesto que va a compatibilizar con su labor en el conjunto che.

Su carrera de jugador es sobradamente conocida en el Manchester United, 19 años en el primer equipo. Durante ésta, siempre estuvo a las órdenes de Sr. Alex Ferguson ocupando el lateral derecho de Old Trafford. Fue uno de los líderes de aquella generación que marcó una época en los red devils junto con Paul Scholes, David Beckham o Ryan Giggs. Durante ésta, ganó 12 ligas, 4 FA Cups, 3 Copas de la Liga, 8 Supercopas, 2 Copas de Europa y 2 Copas Internacionales. Su palmarés es reflejo del nivel de aquel equipo.

La apuesta es arriesgada debido a la casi nula experiencia al frente de un banquillo de primer nivel y exigencia como el del conjunto blanquinegre. Pero no debe criticarse de primeras, hay que dar un voto de confianza a un hombre de fútbol y de sobrada experiencia en un vestuario acostumbrado a ganar. Es un hombre de carácter y con trayectoria internacional jugando en 3 Eurocopas y 2 Mundiales siendo 85 veces internacional por Inglaterra.

martes, 1 de diciembre de 2015

Cultura de campeones

15 victorias en 15 partidos disputados repartidos entre competición de liga y competición europea. Ese es el balance que esta temporada registra Valencia Basket, algo absolutamente escandaloso. Si uno se detiene a comparar estas cifras con cualquier otra entidad a nivel europeo, la gesta es todavía mayor. Para poder nivelar la balanza de lo que está haciendo este equipo hace falta cruzar el Atlántico e irse hasta San Francisco. Hace falta irse a la mejor liga de este deporte para encontrar un equipo con semejantes cifras, y no ya tan sólo cifras, sensaciones. 

Son solamente los Golden State Warriors los que hacen elevan el listón de lo extraordinario a lo épico. 19-0 suman ya los Curry, Thompson y compañía. Y, retomando el tema de sensaciones, no se atisba que los de San Francisco se vayan a quedar ahí. La sensación es que ganan los partidos cómo y cuando les da la gana. Juegan sin complejos, y con una seguridad en lo que hacen pasmosa. Pero quizás lo más importante de todo ello es que juegan divirtiéndose, disfrutan de lo que hacen.

Algo parecido es el caso del equipo dirigido por Pedro Martínez. El técnico catalán recién llegado esta temporada ha logrado armar un equipo extraordinario. No equipararemos el nivel de Golden State con el de Valencia Basket, sería desproporcionado, pero cierto es, como hemos dicho, que son dos de los conjuntos más en forma y vistosos de ver del panorama baloncestístico.

Desde el club se ha conseguido inculcar el lema Cultura del esfuerzo a todos y cada uno de los jugadores que pasan por el equipo. Los jugadores son una piña, patente es el buen rollo que se respira en el vestuario y como consecuencia, eso se traslada al parquet en forma de espectáculo. Hablamos de un equipo que no ha perdido un solo encuentro desde que empezó la temporada.