viernes, 2 de septiembre de 2016

GARAY Y MANGALA REFUERZAN LA DEFENSA Y CIERRAN LA PLANTILLA VALENCIANISTA


Eliaquim Mangala y Ezequiel Garay han sido los últimos fichajes en llegar al Valencia CF en un frenético cierre de mercado. El francés firmó con el conjunto valencianista pocas horas antes de las 00:00 h., hora límite para inscribir a los nuevos jugadores en el registro, mientras que el argentino hizo lo propio a pocos minutos, poniendo a prueba los corazones de los muchos aficionados pendientes de que se efectuara la operación. Se refuerza de tal manera una defensa que hacía aguas por todas partes y de la que seguirán formando parte Aderllan Santos y Aymen Abdennour.
Eliaquim Mangala (Francia, 25 años, defensa izquierdo) no estaba entre los candidatos a reforzar la zaga che hasta prácticamente un dia antes del cierre de mercado. Este central francés de 25 años, llega cedido un año sin opción de compra procedente del Manchester City. Curiosamente, hace dos temporadas lo tuvo prácticamente hecho con el Valencia como consecuencia de la operación Otamendi, pero al final la operación se truncó ante la negativa del jugador. Dos años después, el jugador ha entendido que no cuenta para Guardiola y esta vez ha dicho sí a la oferta del club blanquinegre. Internacional por Francia, con gran salida de balón, potencia y anticipación, lo tiene todo para ser uno de los mejores defensas de Europa. Su actuación esta temporada se encargará de determinarlo.
Ezequiel Garay (Argentina, 29 años, defensa derecho) era la gran apuesta del Valencia y su nombre era el que sonaba con más fuerza. Las pretensiones económicas de su ya ex equipo, el Zenit de San Petesburgo, y el fair play financiero, eran los principales obstáculos que impedían su llegada. Al final su traspaso se cerraba a las 23.49 hde la noche, tras haber pasado la revisión médica, por un montante cercano a los 20 millones repartidos en varios pagos y hasta junio de 2020. El central argentino destaca por su experiencia en Europa y la liga española, Racing de Ssantander, Benfica, Real Madrid y Zenit lo corroboran, así como su versatilidad y anticipación. Tiene ante sí el reto de convertirse en el nuevo líder de una necesitada defensa.
Con la llegada de Mangala y Garay, el Valencia da por cerrada una plantilla que ha sufrido hasta 16 salidas y 7 llegadas. La salida de Rubén Vezo hacia el Granada fue la operación que acabó por determinar la llegada de Garay. El portugués se mostraba reticente a una salida pero al final comprendió que no entraba en los planes de Ayestarán y que el club lo necesitaba, de tal forma que en poco tiempo estará a disposición de Paco Jémez. Lucas Orban ha sido otro de los defensores que ha abandonado el club, en el caso del argentino con carta de libertad rumbo al Génova italiano.
Quienes no se han marchado cuando tenían todas las papeletas para hacerlo, han sido los defensasSantos y Abdennour sumados al guardameta Diego Alves. En el caso de los primeros, yendo por partes, al tunecino no le han faltado ofertas por parte de clubes como Besiktas o incluso el propio Chelsea, pero al final ambos  tomaron la decisión de optar por otros jugadores haciendo que, con tan poco tiempo, Suso García Pitarch no pudiera seguir intentando su salida. En el caso de Santos, al parecer no habría llegado ni una sola oferta de ningún equipo, ni siquiera interés alguno. Se hablaba de que el Oporto de Nuno Espírito Santo se habría interesado por ambos pero al final no dejó de ser más que un rumor. Fue precisamente el entrenador del club lisboeta el que reclamó el fichaje de Santos cuando dirigía al Valencia.
El caso de Diego Alves es similar al de Abdennour ya que tras el interés de equipos como Sevilla, Milán o FC Barcelona incluso, estos equipos se han reforzado con otros jugadores. Ayestarán ya dijo al inicio de la pretemporada que sus porteros serían Ryan y Jaume y que Alves se tendría que buscar una salida. La liberación de un alta ficha junto con la pretensión del brasileño de aumentarla, habrían sido los detonantes para que el Valencia se quisiera desprender de uno de sus mejores hombres durante estas últimas temporadas. Habrá que ver que rol juega a partir de ahora el guardameta.
Así pues, Montoya, Medrán, Mario Suárez, Nani, Munir y ahora Garay y Mangalá tienen la difícil tarea de hacer olvidar las salidas de jugadores importantes como Gomes, Alcácer o Mustafi. Y por su parte Ayestarán tendrá que acoplar a todos estos jugadores en un once que sin duda variará mucho con respecto al que comenzara la competición liguera. La adaptación de tales jugadores será clave en el devenir de un equipo que aspira a volver a ser importante y olvidar los problemas del pasado.